Viveros Edén & Agua Mineral Edén 1982-2023

         Antes de llamar por telefono  o visitarnos ,vea nuestros Horarios y días de atencion en esta WEB
PANAMERICANA SUR KM 117 RENGO VI REGION CHILE. 72.2971425  72.2601361   72. 297 1425  
              
   





CARACTERISTICAS LAS DIFERENTES PLANTAS PARA CIERROS VIVOS Y FORMA DE PLANTACIÒN.-

TENEMOS MILES DE PLANTAS DE CRATEUS PARA CIERRO VIVO  DE DIFERENTES EDADES CADA AÑO DISPONIBLES PARA NUESTROS CLIENTES.  TAMBIEN TENEMOS MIOPORUM UNA VEZ AL AÑO HASTA AGOTAR STOCK.


La produccion de plantas de ACACIA CAPENSIS, LIGUSTRINAS Y CIPRES MACROCARPA FUE ELIMINADA DE NUESTROS PLANES DE PRODUCCION POR LAS RAZONES QUE SE EXPLICA MAS ABAJO.       ( NO TENEMOS PLANTAS DE NUESTRA PRODUCCION NI TAMPOCO CONSEGUIMOS PLANTAS A NUESTROS CLIENTES)


EN ESTA PAGUINA SOLO EXPLICAMOS LAS CARACTERISTICAS DE CADA UNA 


 

 FONO-CRATEUS : 

72 2601361

 Debido a la gran demanda  diaria de reservas de Crateus , nuestras oficinas de Viveros Eden cuenta con un Telefono exclusivo Fono-crateus para atencion de dudas y preguntas sobre precios, altura, edad , descuentos por mayor de plantas de Crateus y como realizar reservas via internet en nuestra web o en las oficinas del vivero.( atencion solo en horarios de oficina ) 

 72/ 260.1361. 

Antes de llamarnos puede ver todos los detalles en esta misma pagina.

 

Vivero productor de plantas ornamentales desde 1982.

PLANTAS DE CIERRO VIVO.:

I) CRATEUS

II)  ACACIA CAPENSIS

III)  CIPRES MACROCARPA

IV ) LIGUSTRINAS.

V) ARBUSTOS ORNAMENTALES

VI) MIOPORUM

 VIVERO PRODUCTOR DE PLANTAS DE CIERRO.                                        LE ASEGURAMOS EL PRECIO MaS BAJO DE CHILE

VIVEROS EDEN. DESDE $49 CON IVA INCLUIDO. DCTOS X MAYOR.

Dudas o preguntas : crateus.viveroseden@gmail.com

(por favor no hacer reservas a este email, s?lo dudas)

 Por favor antes de reservar ver los stock disponibles para el d?a de hoy en el link " como reservar crateus. " No reservar plantas que ya se encuentran agotadas o no aparecen con stock disponible. El link esta ubicado en la parte superior izquierda en color lila.

 

 I ) CARACTERISTICAS DEL CRATEUS:

? Lejos la mejor planta de cierro de Chile , impenetrable y al ser una planta que no pierde su follaje no se vera de un lado para el otro  en su propiedad.

No se hiela. Soporta temperaturas bajo cero, heladas y nieve.

 No bota sus hojas.

Todo el ano con follaje de color verde.

Hermosa  Floracion de color blanco en primavera. muy bien la falta de agua. ( plantas adultas)

 Soporta bien el exceso de humedad en invierno 

 Rapido crecimiento.

 Privacidad: Todo el ano verde.

No levanta pavimentos (raices Profundas)

Tiene espinas  para evitar cruzar de un lado al otro. Ideal para campo ,ciudad o playa.  

 Se adapta bien desde Copiapo a Punta Arenas.


Atractivos frutos ornamentales de color rojo en oto?o.

 Solo 3 plantas por metro lineal.

 Bajo costo de adquisicion. ( ver precios y altura)

 Bajo costo de mantencion.                                 

 Soporta altas temperaturas del sol.

 Fecha de plantacion : Junio y Julio.

 No atrae pestes aunque igual es conveniente desinfectar en forma preventiva.

 Facil de transportar ( paquetes de 100 unidades)

 Facil de plantar y cuidar

( Se entregara instrucciones de plantacion y mantencion al

momento de retirar las plantas del vivero )

Se adapta bien desde la III a la XII Region. Nuestro vivero recomienda plantar en regiones a donde no exista sequia extrema y las temperaturas maximas promedio en invierno no superen los 16 grados.

 El mejor cierro vivo a un bajo costo.-

 Para saber que cantidad de plantas necesita, solo debe multiplicar los metros lineales a cerrar , por tres unidades.       

 Altura aprox en estado adulto; 3 a 4 mts. ;

 Diametro aprox 1mts  (Si la planta se poda se puede amoldar a la altura y diametro que uno quiere). 

                                                    

  Las plantas soportan muy bien la tierra vegetal bruta, ya sea alcalina, acida, o gredosa . No necesitan ser plantadas en tierra de hojas. En tierra gredosa su crecimiento sera mas lento ; La tierra arenosa no tiene nutrientes ya que debera agregarsele materia organica . 

Ver mas abajo PLAN DE MANEJO Y PLANTACIoN de las plantas de cierro.

En resumen el crateus cumple con las 3B: Bueno, Bonito y Barato...  y rapido crecimiento

Todos los  tamanos y edades de CRATEUS  ( de 1 ano a 3 anos) pueden ser plantados directamente a tierra sin problemas siguiendo las instrucciones de plantacion que le entregaremos al momento de retirar su pedido en el vivero.

Antes de Reservar recordamos a nuestros clientes que los Crateus de 6 meses NO SE PUEDEN PLANTAR DIRECTAMENTE A TIERRA hasta al menos 1 ano de edad por su pequeno tamano y corta edad ya que se arriesga a que se muera la totalidad, esta planta de crateus es solo recomendable para pasar a bolsa y ser criada hasta el invierno del ano siguiente y solo ahi podra ser plantada a tierra. (6 meses: Planta ideal  para ser criada en bolsa durante 1 ano y luego pasar a tierra. Esta solo tiene de 5 a 20 cms de altura )

 ( al ser tan pequena la planta de 6 meses la maleza se la comera en periodo de verano)                                                                                                                    (Recuerde que  la totalidad de las reservas sera entregada en el mes de Junio de cada ano)

 

 

 Cierro de crateus en zona rural, para evitar robo de fruta o parcelas de agrado.

 

 

 

 II  )  CARACTERISTICAS DEL CIPRES MACROCARPA (PINO)

Los Cipreses para cierro al igual que todas las con?feras, se dan perfectamente bien en zonas costeras de todo el litoral de Chile desde la IV a la XI Regi?n o en Zonas de cordillera con temperaturas no altas y un buen porcentaje de humedad ambiental.  Tambi?n desde la VIII regi?n al sur.

Las con?feras absorben un gran porcentaje de la humedad que necesitan para vivir ( apr?x 70% ) a trav?s de su ac?culas  (hojas), y no por las ra?ces de la tierra ,por eso uno puede ver que en la costa gran cantidad de plantaciones de pinos que nadie se preocupa de regar o mantener est?n en perfecto estado. En la costa diariamente amanece nublado con un alto porcentaje de humedad que los pinos absorben por su follaje, y durante el dia las temperaturas en el caso del verano no superan los 23 grados.   

En el caso de que Ud. viva en el valle central de Chile,  (Zona central desde  Santiago hasta Chillan ) Los pinos macrocarpa no se adaptan bien y en un gran porcentaje se mueren o les entra un hongo llamado fitostora que hace que el pino se seque desde el interior hacia afuera en forma muy silenciosa.  Si igual desea  plantar y quiere tener un cerco vivo con CIPRES MACROCARPA, deber? mojar en forma permanente su follaje para que este absorba esa humedad por el follaje,?. pero?. Debido a que en dicha zona las temperaturas en periodos de primavera verano son muy altas (sobre 30? a la sombra  ) 43? o m?s grados a pleno sol?? humedad m?s calor significa producci?n  y multiplicaci?n de hongos.( Espec?ficamente  Fitostora ) que hace que los pinos se sequen desde el centro del tronco hacia afuera.  Remedio:  Desinfectar de por vida los cipreses una vez al mes durante primavera, verano y oto?o (menos en los meses de invierno en que la temperatura baja y no se produce este problema ) Si no lo hace , a corto plazo se producir? la situaci?n expuesta.  Es un cerco muy hermoso y de gran fragancia a pino todo el a?o. Todo el a?o esta con follaje. Cierro inpenetrable y muy bueno para cortar vista o ruidos de calles o carreteras. Alcanza una altura de 4 o m?s metros  .-

Inconvenientes Cipres Macrocarpa :

  • Altamente combustible .
  •  Atrae con mucha facilidad el hongo fitostora que  hace que el cierro de seque desde el interior hacia afuera.
  •  Mucho trabajo de podas y desinfecciones obligatorias al menos una vez al mes. 
  • alto costo de mantencion, podas y desinfecciones mensuales obligadas.

 

VIVEROS EDEN

 

III ) CARACTERISTICAS DE LA ACACIA CAPENSIS:

La Acacia Capensis es un arbusto muy solicitado para evitar robos en fundos y parcelas debido a sus espinas muy grandes de color blanco (t?picas ramas que se ponen sobre el c?sped reci?n sembrado )  Esta planta da flores en primavera de color amarillo. Soporta bien la falta de agua a partir del 3? a?o de plantado no antes. ( si esta en lugares secos los primeros a?os se muere la totalidad ) Necesita al menos 3 a?os de adaptabilidad al terreno y cuidados excesivos de riego . No se hiela, da gran cantidad de follaje en el periodo de primavera ? verano, lo que permite que no se vea de un lado para el otro, sin embargo, en invierno pierde la totalidad  de su follaje (caduco) y es de aspecto le?oso,feo y poco atractivo a la vista y queda totalmente expuesta la vista hacia el interior de la propiedad pero con sus espinas expuestas para que nadie penetre. (Gran ramificaci?n desde abajo con sus espinas a la vista , siempre que se pode desde peque?a. de lo contrario quedaran espacios en la parte de abajo del cierro) . Es una planta que soporta pleno sol, bajas temperaturas,  heladas .  3 plantas por metro lineal. Rapida de crecimiento una vez adaptada al lugar. (despu?s de 3 a?os , las plantas que sobrevivieron )

Inconvenientes: 

 Es una planta complicada

  • Es importante que las raices queden plantadas en forma vertical y no en diagonal para que la planta no se seque. ( si la plantaci?n queda mal se seca el 100% de las plantas )
  • El primer a?o de plantadas es de  muy dificil adaptabilidad al terreno y de mucho trabajo y cuidados , sin embargo una vez arraigada la planta al lugar estas son firmes y de rapido crecimiento.
  •  El primer a?o de plantado es importante un riego diario abundante (si o si ) durante la primera primavera verano para evitar perdidas de plantas.
  • De todas las plantas de cierro la Acacia capensis es la m?s dif?cil y peligrosa  de mantener y podar  y de poder adaptar al terreno. Requiere de muchos cuidados diarios .
  • ALTAMENTE PELIGROSA DE PODAR
  • ALTO COSTO MENSUAL Y ANUAL POR CONCEPTO DE MANTENCI?N Y PELIGROSAS PODAS.
  • Se transparenta de un lado para otro en invierno ya que pierde la totalidad de su follaje ( Si es para una parcela de agrado, ud quedar? en vitrina en invierno)
  • Se da perfectamente desde la IV a la X Regi?n.    VIVEROS EDEN

 

IV ) CARACTERISTICAS DE LA LIGUSTRINA.

 

  • Arbusto de hoja caduca 
  • , Lento de crecimiento
  •  De  hojas amarillas  o verdes en primavera verano.
  • Se transparenta en la ?poca de oto?o invierno ya que pierde sus hojas.
  •  No soporta lugares con poca humedad. 
  • alto costo de riego .
  • Pleno sol. 
  • 3 plantas por metro lineal.
  •  Durante el invierno se ven s?lo las ramas (sin follaje)
  • Muy feo aspecto y poco atractivo en oto?o invierno.
  • Es facil de traspasar de un lado al otro ya que sus ramas son fleccibles
  • No sirve como cierro de seguridad.  Solo recomendable para cierros internos de una propiedad.
  •  VIVEROS EDEN

 

V) ARBUSTOS ORNAMENTALES. Existen muchos arbustos ornamentales que alcanzan diferentes alturas y pueden ser usados para cierros vivos. La mayor?a de ellos con el inconveniente de ser de lento crecimiento en comparaci?n con las especies tradicionales (explicadas anteriormente). El otro inconveniente es su costo de producci?n; por su lentitud necesitan estar mas a?os en producci?n en el vivero.

Cierros que pueden alcanzar diferentes alturas:

boj. 3 mts

pittosporum nigrigans. 3 mts O M?S

veronicas salicifolia. 1,5 mts

veronicas enanas flor blanca 0,50 mts

evonimus fortunii. 0,50 mts

romeros. 1,0 mts

mirto europeo. 2,0 mts

etc


VI)  MIOPORUM.

Arbusto de hoja persistente sin espinas, especial para zonas calidas sin heladas  ( norte de Chile y lugares costeros) ya que se quema con las heladas. 

Todo el año verde , flor blanca en primavera, relativo rapido crecimiento, necesita un riego frecuente y abundante durante todo el año. No sirve para lugares con sequia o heladas matinales o nieve ya que se muere.

Altura aproximada de la planta adulta 4 mts.


RESUMEN DE PLANTAS DE CIERRO:

 

  •  LEJOS LA MEJOR PLANTA DE CIERRO A LO LARGO DE TODO EL PA?S ES EL CRATEUS.

  •  FACIL ADAPTABILIDAD, 
  • BAJA MANTENCI?N . 
  •  NO PIERDE SU FOLLAJE, 
  • SOPORTA FRIO,Y CALOR  
  •  SE DA DESDE COPIAPO A PUNTA ARENAS.
  •  SE DA BIEN EN PLAYA CIUDAD O CAMPO. 
  • ATRACTIVO A LA VISTA DURANTE TODO EL A?O.
  • Y LO MAS IMPORTANTE... IMPENETRABLE .
  • DE MUY BAJO COSTO DE MANTENCI?N.
  • DE MUY BAJO COSTO DE ADQUISICI?N.desde $49 las mas peque?as ( descuentos por mayor )
  • Plantas  disponibles desde 0.05 mts a 1,80 mts de altura
  • Hermosa floraci?n de color blanco en primavera y atractivo color rojo del fruto en oto?o.

 

 

 PLAN DE MANEJO PLANTACI?N:

INSTRUCCIONES PARA CLIENTES  QUE DEBER?N PLANTAR SU RESERVA DE PLANTAS DE CRATEUS Y CIERROS

INSTRUCCIONES DE  PLANTACI?N DE  PLANTAS    PARA CIERRO A RAIZ DESNUDA en los meses de Invierno.

Por disposici?n del SAG todas las plantas de ?rboles frutales y ornamentales de hoja caduca y  plantas ornamentales para cierro como Crateus, Cipr?s Macrocarpa y Acacia capensi pueden ser transportadas a ra?z desnuda sin problemas de deshidrataci?n debido al receso vegetativo de savia desde el 15 de Mayo de cada a?o. Estas plantas deber?n ser plantadas definitivamente como fecha tope , el d?a 05 de Agosto. Si no fueran plantadas inmediatamente al momento de retirar de nuestros viveros, deber?n quedar en barbecho con sus ra?ces tapadas con tierra, aserr?n o arena (h?meda) hasta dicha fecha.  Las plantas en barbecho deberan ser regadas periodicamente. Tambi?n pueden quedar en un balde con agua,( m?x 5 d?as) .Al momento de la plantaci?n es importante un riego abundante inmediatamente despu?s de hecha esta (aunque la tierra este h?meda por la lluvia) ya que al regar se eliminan las bolsas de aire que pudieran quedar alrededor de las ra?ces. Es importante  regar en invierno, al menos 3 a 4  veces por semana (si no llueve) y en forma peri?dica, diaria en el periodo de calor  de primavera-verano ( s?lo el primer a?o mientras las ra?ces se arraigan al lugar en forma definitiva).En los a?os siguientes las ra?ces estar?n profundas y ellas por si mismas buscaran la humedad, por lo que el riego se puede disminuir considerablemente a?o a a?o. Es importante desinfectar al menos 4 veces al a?o en forma preventiva contra hongos, gusanos, ara?ita roja, pulgones y conchuela sobre todo en la ?poca de primavera verano. ( ver productos y dosis en nuestra web en el link : "guia control de plagas y enfermedades" ).          Si Ud. Quiere una mayor ramificaci?n desde abajo de la planta  recomendamos una poda al momento de la plantaci?n de al menos un 20% de esta.(?pice).  (Plantas de m?s de 1 a?o).Estas plantas  de cierro no necesitan tierra de hoja, s?lo tierra vegetal . (s?lo si la tierra  fuera muy gredosa, recomendamos agregarle 1/3 de arena gruesa y tierra de hoja  proporcionalmente ) .No abonar radicularmente las plantas hasta 6 meses despu?s de plantadas, o hasta que est?n bien arraigadas al lugar. (por ningun motivo ni urea ni salitre el primer a?o, si abonos foliares o naturales como humus.) Las plantas para cierros vivos deber?n ir plantadas 3 por metro lineal.;  Por  ning?n motivo  enterrar un chuzo y poner las plantas de cierro dentro del hoyo , ya que al tapar , se tiende a tapar s?lo la parte superior del hoyo y en el interior   quedar? una bolsa de aire alrededor de la ra?z y la planta se deshidratara. La forma correcta es hacer una zanja con la pala poner las plantas ordenadas 3 por metro y luego tapar sus ra?ces y regar inmediatamente, de esa forma se eliminan completamente las bolsas de aire que eventualmente podr?an formarse y que podr?an a su vez deshidratar la planta al quedar expuestas las raices al aire en forma continua al momento de subir la temperatura ambiental. Todas las plantas de cierro soportan excelentemente bien el sol fuerte pero con una buena hidrataci?n diaria.    Recuerde el riego de Septiembre a marzo debe ser diario  durante   el primer a?o de plantado y con menos de 18?  3 a  4 veces por semana. Si sale de vacaciones, deber? dejar una persona que riegue diariamente.o poner un sistema de riego por goteo que funciona permanentemente ya que la gente a la cual se le pide que riegue normalmente es irresponsable y no siempre lo hace y con un par de d?as sin agua a 33? a la sombra significan 50? o 55? a pleno sol y la planta  morir?. El agua es vida. Este plan de manejo y plantaci?n y riego  de plantas de cierro es valido  para plantas a raiz desnuda o en bolsa.

ES IMPORTANTE SEGUIR AL PIE DE LA LETRA ESTE PLAN DE MANEJO PARA ASI TENER UN OPTIMO RESULTADO EN SU PLANTACION DE LAS PLANTAS DE CIERRO.

 

 

 

 

 PARA RESERVAR PLANTAS DE CIERRO via internet TIENE QUE INGRESAR AL LINK COMO RESERVAR CRATEUS arriba a su izquierda en color lila.  Tambi?n, con mucho gusto lo atenderemos, en nuestras oficinas del vivero en los horarios de atenci?n a publico y comerciantes indicados donde podr? hacer su reserva personalmente.

 

 LE ASEGURAMOS EL PRECIO M?S BAJO DE CHILE EN PLANTAS DE CIERRO.

 

 
myoporum . fruto

myoporum cierro

myoporum flor